sábado, 10 de marzo de 2012

¡Estamos en la era del Splinternet!

Splinternet, es un término que se utiliza para describir la fragmentación y la división de la internet debido a varios factores como la tecnología, la política, el comercio, el nacionalismo y la religión. (http://en.wikipedia.org/wiki/Splinternet)
  
Ya, hoy en día, no es necesario conectarse a internet a través del navegador web de nuestra pc o laptop, ahora podemos conectarnos desde cualquier dispositivo móvil, tablet y hasta desde TVs conectados a la web, ya que éstos disponen de estándares diferentes y únicos para mostrar la información. Esto quiere decir, que dependiendo del dispositivo que utilices para conectarte a internet la experiencia será distinta.

Según un estudio realizado por Statcounter, actualmente el fabricante líder en conexiones móviles a nivel global es Nokia con un 37,67%, seguidos por Apple con 28,67%, Samsung con 14,84% y Rim con 8,3%.

En cuánto a los sistemas operativos destacan Symbian con 31,89%, iOS con 24,04%, Android con 23,21% y Blackberry OS con 6,94%.

Las redes sociales han tenido mucho que ver con este cambio porque han estado ocupando un espacio significativo en nuestras vidas. La gran mayoría de las personas tenemos presencia en alguna de ellas. A nivel empresarial sirven, para dar a conocer un negocio; a nivel personal para conectarnos con amigos y conocer personas; a nivel laboral, los departamentos de recursos humanos lo utilizan para la búsqueda de talentos y conocer el perfil de sus candidatos.

Lo cierto es que debemos estar conscientes de que la tecnología web cambió y seguirá cambiando a una velocidad extremadamente rápida, por lo que las empresas se verán en la necesidad definir y aplicar estrategias para cada plataforma con la finalidad de llegar a más consumidores como Ud. y como yo.