sábado, 5 de noviembre de 2011

Crece el consumo de datos a través de teléfonos móviles

Cada vez es mayor el impacto que están tenieno los teléfonos inteligentes en nuestra vida diaria, ya no es sólo una moda. Estamos tan inmersos en la tecnología y ésta va avanzando tan rápido que ya casi no nos da tiempo de acostumbrarnos a un producto o servicio cuando ya ha salido otro nuevo y mejor, algo totalmente plausible.

Recientemente, Oracle dio a conocer los resultados del estudio "Oportunidad: El futuro de las comunicaciones móviles - Parte II", el cual consistió en la realización de entrevistas a más de 3000 usuarios de teléfonos móviles en el mundo para conocer sus hábitos en cuánto al uso que le dan al teléfono móvil, el interés en nuevas tecnologías móviles y su expectativa hacia los proveedores de servicio.

Los resultados fueron contundentes:
  • El 69% de los usuarios de teléfonos móviles utiliza un teléfono inteligente y de éstos, el 47% ha aumentado el uso de datos en el último año. Esto se debe, a que este tipo de teléfonos son adquiridos para navegar a Internet y descarga de datos.
  • El crecimiento en la demanda de aplicaciones también ha sido parte importante. El 55% de los encuestados ha descargado una aplicación gratuita y un 25% ha pagado por una aplicación.
  • El hábito de compras en móviles. Más usuarios utilizan sus dispositivos para realizar compras a través de los móviles. El 30% compara tiendas en línea, el 24 lee comentarios de clientes y un 14% escanea códigos QR en un anuncio o artículo.
  • Los problemas de seguridad continúan. Y es que aún cuando los usuarios se sienten cómodos con los GPS y los servicios de banca en línea, se mantienen las preocupaciones por la seguridad. El 68% de los encuestados no cree o no está seguro, que la información enviada o recibida desde un teléfono móvil es segura.
Definitivamente, una excelente oportunidad para que los proveedores de servicio de comunicación se nutran de la experiencia de uso de los consumidores y para que se enfoquen sobre todo en materia de seguridad de la información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario